Esta es la primera entrada de las 3 que estoy escribiendo sobre la bandolera. Las otras 2 entradas son sobre cómo usarla y trucos, y el tutorial para coser una.
¿Qué es?
La bandolera es un portabebés ergonómico que carga el peso de forma asimétrica.
Es un rectángulo de tela de unos 2 metros de largo y unos 70cm de ancho, con un par de anillas cosidas en un extremo.
Se puede llevar el bebé delante o en la cadera. Incluso hay quien la lleva detrás.
![]() |
Usando bandolera delante con bebé de 2 meses |
Uso:
- Se puede usar desde recién nacidos hasta que queramos.
- Los recién nacidos pesan poco y los podremos llevar durante horas.
- A medida que crecen van pesando más y quizás no resulte tan cómoda para ratos muy largos (según el ritmo de peso que lleven vuestros peques y lo acostumbrados que estéis a usar la bandolera).
- Después llega otra fase en la que los peques quieren subir y bajar que vuelve a ser muy práctica.

Ventajas:
- es fácil de ajustar
- abulta poco (ideal para el bolso, la cesta del cochecito...)
- es fresca para el verano (unas más que otras)
- se puede coser casera, con muy buen resultado (pronto colgaré tutorial)
Inconvenientes:
- cuando el bebé pesa mucho, no es cómoda para ratos largos
- a mí para portear en la espalda no me convence
Y vosotros, ¿le veis más ventajas? ¿otros inconvenientes?
Hay distintas versiones de bandoleras:
- tela: en principio cualquiera vale, si es adecuada a las anillas. Las hay de tela fina tipo sábana, de lino, de tela africana (¡mis preferidas!), de tela de fular, de seda...
- anillas: son específicas para porteo, sin soldaduras ni nada por donde se puedan romper o se pueda enganchar la tela. Las hay de metal (la mayoría, de aluminio, son bastante ligeras), de plástico (no recuerdo cuál)... y de varias medidas. Mis preferidas son las grandes de aluminio.
- acolchados o no: mejor que la bandolera NO tenga acolchados.
- plegado de la tela en las anillas: a mí me gusta el plegado "tipo Sakura", la tela se arruga en las anillas, sin ningún pliegue a propósito... otra gente prefiere otros plegados. En general lo importante es que la tela se abra bien desde cerca de las anillas.
¿Cuáles son vuestras preferidas?
![]() |
Anillas grandes de aluminio, cosidas tipo sakura. |
Me ha parecido una entrada muuu interesante. Estoy deseando que publiques las otras dos.
ResponderEliminarPara mí ha sido el portabebé más usado y práctico con las mellizas.
ResponderEliminarYo me hice las dos bandoleras "por probar" con una funda nórdica de ikea y las maravillosas indicaciones de Klara de Twinsoutside, y ya las tengo año y medio y sigo usandolas.
Siempre que he podido la he recomendado y sobre todo me he ofrecido para "enseñar" a usar los portabebés que tengo porque a la gente todavía le siguen pareciendo "cosas de gente rara"....
Muy buena entrada Dawn!! (estas y las siguientes)
Durante los primeros meses usé muchísimo el fular, pero desde los cinco, el portabebé favorito de los dos fue mi amada bandolera. A día de hoy el fular me resulta más incómodo, mi hijo de dos años está de sube-baja!! y necesitamos algo rápido de ajustar.
ResponderEliminarUn besote!!!
Yo la usé mucho al principio, junto con un fular elástico. Pero a partir de los 8-9kg me dejó de resultar práctica porque me cargaba mucho el hombro.
ResponderEliminarDesde luego al principio para dar el pecho porteando me resultaba mucho más fácil que con el fular y mucho más fresquita.
Ahora que está de subir y bajar me he hecho un pouch casero siguiendo tu tutorial y me apaño muy bien y rápido para ponerle.
La bandolera va ser el nostre primer portanadons i el que més hem emprat. Estic d'acord amb tu amb que el millor tipus de plec és el "sakura".
ResponderEliminarGràcies!!
Yo la usé con el peque a partir de que empezó a andar, para subir y bajar, me parece super práctica. Para trayectos largos puede cansar, pero para trocitos cortos me parece genial! Una buena entrada! Besos.
ResponderEliminarRecién descubro tu blog y me encantó!!
ResponderEliminarPor aquí me quedo, ya te sigo!
Saludos!
donde puedo conseguirla. soy de ecuador
ResponderEliminarEn Ecuador no tengo ni idea, si quieres coserla tú aquí tienes tutorial: http://mirincondemariposas.blogspot.com.es/2011/09/coser-una-bandolera-portabebes.html
Eliminar