
... necesitamos:
- lana de colores (yo he usado 8 colores para los cuadros y el azul marino del borde)
- ganchillo
- tijeras

Para hacer cada cuadrito usamos 3 colores. Yo los elegía mirando los colores de los que quedaban al lado. También quedan bonitas haciendo diagonales de cuadros iguales.
Leyenda:
cad = cadeneta
pa = punto alto
pm = punto medio
pb = punto bajo
COLOR 1:
vuelta 1:
6 cad y cerramos (nos queda un circulito)

vuelta 2 (en el mismo color):
3cad (y ahora todo pinchando dentro del circulito de la vuelta 1) 2pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3pa, 1 cad y cerramos

COLOR 2:
vuelta 3:
En cada hueco (hay 4) de la vuelta anterior, pinchamos 3 pa, 1cad, 3pa, y para pasar al siguiente hueco 1cad. (El primer pa lo cambiamos por 3cad)

COLOR 3 (todas las vueltas funcionan igual):
En los huecos del medio van 3pa, después 1cad para pasar al siguiente hueco, en los huecos de las esquinas van (3pa 1 cad 3pa), y así toda la vuelta.

Siguiendo con la misma idea se pueden hacer más grandes, añadiendo más filas de otros colores.
Ya tenemos el primer cuadrito. Podemos irlos haciendo así, por separado, y después coserlos juntos. O irlos tejiendo ya juntos. Yo me decanté por la 2ª opción.
Así que para el siguiente cuadrito, haces las primeras vueltas igual, y cuando llegas a la última vuelta (último color), miras dónde colocarás el cuadro, y las cadenetas (circulitos del esquema) las cambias cada una (la de la esquina y las del centro del lado que toca) por un punto bajo enganchado a la cadeneta del cuadro vecino.

Un poco de plancha, temperatura suave, para que no quede todo rizado.
El borde lo hice de puntos medios (pm)
1 pm en cada punto menos en las esquinas que pinchas 3pm en el de justo la esquina.
Repetimos unas cuantas vueltas hasta que esté a nuestro gusto y tome un poco de consistencia.

Para que quedara más alegre, la última vuelta (también de puntos medios) la hice de otro color.
Con paciencia, remetemos todos los hilos sueltos que nos han quedado, y cortamos lo que sobre. Lo mejor es irlos escondiendo a medida que haces los cuadritos, tejiendo encima del hilo para que no se noten.