¡¡Empezamos la falda reversible!!
Si tenéis dudas podéis dejar un comentario en este post, compartirlas en facebook o mandarme un email.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRoJ1NIRQ_E0QI04KpKwjVPpeeZEDE7ZIU-3xgcb3tbs7HANQWM-MZ2_UHWxGmHqzzKnw7usS7Y5Gqv8VME5rSFWy1PHUfqlg5teDzB_oxVmBgNf5v6IOPtJUqvgARSLcKyISRCHNRH-FV/s400/cc+falda.jpg)
Día 1. Hoy vamos a:
- Dibujar en papel el patrón
- Cortar la tela
Materiales (talla 5 años, si queréis más largo necesitaréis un poco más)
- Tela de algodón (tipo patchwork, sábana, etc., de la fina que no es elástica) ¿cuánta? Según el ancho de la tela y si es estampada la orientación del dibujo.
![]() |
Si el ancho es de 145cm o más, con algo menos de 40cm basta. |
![]() |
Si el ancho no basta, o el dibujo está en la otra dirección, esta es la tela que necesitáis |
- La misma cantidad de otra tela (también de algodón, del mismo tipo) para el otro lado de la falda.
- Tela elástica para la cintura (camiseta con elastán, tela de puños...), que sea suficientemente elástica para aguantar la falda, ya que no le meteremos goma dentro: 32cm de alto (en esta dirección no hace falta que estire) x el ancho que os haga falta para rodear la cintura.
- Papel, lápiz, etc. para dibujar el patrón
- Tijeras o cúter circular y base de corte
- Máquina de coser
- Hilo
- Alfileres
Telas de Xo Gigi
A la izquierda, Fly Away Dots in Sunrise, de Robert Kaufman
A la derecha, Pristine Poppy in Magenta, de Westminster Fabrics
|
Dibujar patrón falda reversible:
Para talla 5 años (la falda mide 18cm de largo desde debajo de la cintura):
Cogemos un papel de 36x36cm (si no os llega, pegad unos cuantos).
Dibujamos 1 trozo de circunferencia, con el centro en un extremo y radio 18cm.
Dibujamos otro con el mismo centro y radio 36cm.
Marcamos a 5cm desde la curva interior y 11cm desde la exterior. Unimos los puntos (línea roja).
Ya tenemos el patrón para media parte de delante de la falda (zona rosa).
Este patrón no incluye márgenes de costura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZO95ggC8qkkL16MWeFlkwGDerlkzpDzaquhMy5_7BBikYDehgAYcfegeGHZj5-rDjJTCnrM4JYbd_BKtuGDsOzJ3zkSflDulN95V8DOtmNaVH-fefOQzvM6NApqZAdEc4bS15wnMpF6Nz/s400/delante.jpg)
Para la parte de atrás, marcamos 3,5cm más arriba (donde sería mitad espalda) y dibujamos una nueva curva.
Todo el trozo (rosa + rojo) es la mitad de la parte de atrás.
Igual que antes, no incluye márgenes de costura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGCYC0KERj33Se99CrwhNG5uV_NJ64Avntxh2UXxWt_aaKRLTodPKoTVKu-UugT1-LmwZeBun1jF_BLCdrpWU3ZS1snZOwRp3-8CfPr5U5gSxqIO2kac7EUW2wjz433-TXYMtzJ54csxaD/s400/detras.jpg)
¿Queréis cambiar de talla?
Modificar el largo del patrón:
Si quieres alargar o acortar la falda, hazlo dibujando una curva paralela a la de abajo, más arriba o más abajo según prefieras.
Para nenas con pañal, yo acortaría un poco la parte de delante (con el pañal queda más corta de detrás).
Modificar el ancho de cintura:
El ancho de cintura sirve igual para tallas mayores, simplemente la parte de tela elástica la haremos más o menos ancha según nuestra nena.
Para tallas más pequeñas también podéis dejarlo así, o si queréis disminuir un poco (mirad la leyenda del 2º esquema).
Visitad este post de TwinsOutside para ver cómo ha adaptado la talla para su nena (2 años y medio) y otros cambios que le ha hecho, ¡le ha quedado chulísima!
La versión de TwinsOutside, talla 2-3 años, con una sola capa de tela y cinturilla con elástico. |
Recortamos el patrón.
Recordad que no lleva margen de costura, así que si queréis se lo podéis dibujar antes de recortarlo, o si preferís lo añadís después a la tela.
Cortamos la tela
Primero cortamos la tela de algodón. Vamos a cortar una parte de delante y otra de atrás, en cada una de las telas.
Yo las he cortado con el cúter circular, va muy bien para estas cosas.
![]() |
Atención: si la tela tiene "arriba y abajo", como la de flores, fijaos que el dibujo mire hacia donde toca. |
La tela para la cintura es un rectángulo de tela elástica de:
- 32cm de alto (en esta dirección no hace falta que la tela estire)
- ancho que os haga falta para rodear la cintura de la nena, un poco estirada para que no se le caiga la falda), en mi caso son 50cm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaHrKwe8zd_cpniboWzbgDd8xE2daSwKQ0zPHMMlJcIRetQ99KeqWkRWOglSs-KKFiKVAo5E_yPIt0vVj2xBhhmvc4QTETtCmp4Pb8zczctHwU5JasphyTd1vSr1TWt9jve2w8XRkGbrb9/s400/tela+para+cintura.jpg)
Más posts de este Cose Conmigo:
- Falda reversible: mis fotos
- ¿Os apetece un Cose Conmigo de una Falda reversible?
- Fechas y lista de materiales
- Día 1: patrones y cortar la tela
- Día 2: cosemos
- Otra manera de terminar el bajo, con tutorial de Siempre hay una mano
- La versión de TwinsOutside: Falda no reversible con cinturilla con elástico, talla 2-3 años
- Álbum de fotos
Ahhhhhh. Gràcies guapa. Aquest finde la faig. Busco la tela elàstica i si o si faig faldilla.
ResponderEliminarMonica
Me encanta! Me falta la tela elástica pero en cuanto me haga con ella lo intentaré. :)
ResponderEliminarPor desgracia aún no puedo empezar con esta falda tan guapa...antes habrá que ir a por más telas...que esta falda se merece una bien bonita!
ResponderEliminarGracias, Dawn, muy bien explicado. Me falta decidir qué telas voy a usar y conseguir la elástica. En cuanto lo tenga todo lo intento.
ResponderEliminarBesitos. Ana.
be, contar-te que al final m'apunt! a veure que em surt, la meva nina no porta gaires faldes, pero no puc resistir-me, jajaja, a veure com hem surt!!!
ResponderEliminarYa tengo las telas!! Luego me pongo a ello!!
ResponderEliminarDawn, el patron lo has hecho con el compas verdad? i cuando lo haces, el papael es un quarto de la falda?
ResponderEliminarsoy muy patosilla con los patrones y me pongo muuuuuy nerviosa
Sip, con compás te irá bien.
EliminarHay 2 patrones, uno con la mitad de la parte de delante, y otro con la mitad de la parte de atrás
Gracias, parece senzillo, mañána te cuento como me ha ido!
EliminarDawn, yo ya tengo la tela preparada, para la cinturilla voy a utilizar tela de una camiseta algo elástica pero no demasiado.. espero que me sirva.
ResponderEliminarYo la quiero hacer para una niña de 3 años, tengo 140cm en lugar de 150cm, crees que será suficiente? Además imagino que habrá que hacerla un pelín más corta. Miraré el tutorial que nos pasas para ajustarlo a 3 años.
Esta noche me pongo! muchas gracias!
Gracias por organizar este cose conmigo, como no tengo ninguna niña de 5 años o parecido, estoy modificando el patron para una nina de 6 meses, cuàndo tenga hechas las pruebas ya te pondre el enlace.
ResponderEliminar5 pometes..la meva nina tambe te 7 mesos...com ho fas x reduirho? Soc tan inutil amb aquestes coses!! Tambe coinciderem amb la roba? ;-)
EliminarHola, jo ja tinc tot el material necessari!! Quina il·lusió, és la primera vegada que participe en una activitat de costura conjunta.
ResponderEliminarVaig a utilitzar unes teles de llençol que tinc, quedarà bé?
Si no després la faré amb teles més bones.
Salut i gràcies tenir aquestes iniciatives.
Ya llegó el dia!!!!!
ResponderEliminarYa tengo el patrón dibujado, esta tarde a cortar la tela, pero tengo que darle más largo para que le llegue a la rodilla y eso que he seguido las instrucciones al pie de la letra.
He visto que Twins Outside la hizo con goma en la cintura, probaré hacerla así. Y aún no se como combinar las telas, espero que me venga la inspiración esta tarde ;P
Gracias por este CC.
Me encanta pero tengo un problemilla, mi máquina se niega en rotundo a coser elastico... lo se...una gaita... tú crees que a mano..? un besete Virgi
ResponderEliminarAquesta nit m'hi pos!! ho expliques molt bé... ara veurem a l'hora de fer-ho que tal..jeje
ResponderEliminargràcies guapa!
Ya tengo las telas. Me han pasado un retal de tela elastica que es 100%poliamida. Va bien verdad? Tengo otras en casa pero era por aprovecharla. Que ganas de coserla!!! Aunque la dejo para el fin de semana :p
ResponderEliminarGracias!!!
Besiños
Que penita me da no apuntarme... pero ya me he cansado de no poder tenerlo acabado para cuando toca y quedar mal con las que amablemente lo preparaid...
ResponderEliminarLastima que no saliera mayoria en "Tutorial" en vez de "Cc" asi podria haber ido haciendolo ;)
Gracias por el trabajazo que haces por los demas...Un abrazo.
<3
Tómalo como un tutorial, esta vez no he mandado patrones ni nada, se queda todo así puesto en el blog, haz cuando quieras :)
EliminarQue me dices!!! que alegria me acabo de llevar, pensaba que al acabar lo borrarias!. Que emocion. Millones de gracias por ser como eres.. <3
EliminarDawn ya tengo als telas cortadas, esta noche me pongo a coserla, eso si, no las puedo hacer reversible pero espero que quede bien igualmente.
ResponderEliminarGracias
Una qüestió Dawn, es pot fer amb una tela de punt de cotó una mica elàstica? o tindré problemes?
ResponderEliminargràcies!!!
per la part d'abaix de la falda? l'únic que faria jo és posar bastantes agulles a la part d'abaix quan vagis a tancar la falda, perquè no se't desquadri. Però quedarà bé!
Eliminardisculpa cual es mejoor tela para usar para la falda porfa
ResponderEliminarYo recomiendo 2 telas de algodón fino (tipo patchwork o tipo sábana) para la falda y tela elástica para la cintura.
EliminarHola!! Gracias por este tutorial. Quiero hacer esta misma falda pero para 3 años. He visto que otra bloguera la ha hecho pero sin tela elástica en la cintura. Las medidas son las mismas ...18 cms? De cintura tiene 52. Qué hago? Ajusto y ya está?? Gracial mil
ResponderEliminarPuedes hacer el círculo central algo más pequeño (16 o 17cm de radio). Los otros 18cm son el largo - yo reduciría también un poco. Después termina la forma como en el tutorial.
EliminarPon el tipo de cintura que prefieras.