Aquí tenéis el tutorial para coser un estuche (como los que os enseñé aquí y aquí) con el que los peques pintarán encantados en cualquier lado.

Nosotros usamos mucho estos estuches durante las vacaciones, sobretodo de viaje, pero seguro que con la vuelta al cole os pueden ser útiles como regalo de cumpleaños.

Materiales (1cm de margen de costura ya incluído):
- Cuaderno de unos 16x23cm (con espiral en el lado corto)
- Pack de 12 rotuladores normales
- Tela para el exterior: 28cm de alto x 41cm de largo -mariposas grandes-
- Tela para el interior: 28cm de alto x 22cm de largo -gris hojas-
- Tela arriba del lado del cuaderno: 8cm de alto x 21cm de largo
- Bolsillo cuaderno: 25cm de alto x 21cm de largo -gris hojas-
- Bolsillo: 13cm de alto x 21cm de largo -celeste mariposas-
- Biés: 2 trozos de 21cm -pueden ser de distinto color-
- Elástico de 0.8cm de largo: unos 35cm
- Velcro de color de 2cm de ancho: 2 trozos de 7cm rasposos y 2 trozos de 3,5cm suaves
- Un separador de plástico, para dar algo de rigidez. No he probado, pero creo que con goma eva quedaría muy bien.

Lado del cuaderno:
Vamos a empezar cosiendo el lado del cuaderno.
Mirad esta foto para hacheros una idea: tiene un bolsillo arriba, donde se mete el cuaderno, y otro abajo donde podrán guardar más dibujos o papeles, pegatinas, etc.

Cosemos el biés en la parte de arriba de las telas que van dentro en el lado del cuaderno.
Vamos a pasar la overlock, o un zigzag, donde indica la flecha rosa.

Las colocamos una sobre otra así; el bolsillo pequeño sobre el grande, y la pieza pequeña detrás del grande, solapándose 4cm.
Cosemos con puntada recta por el borde para que quede fijo.

Lado de los rotuladores:
En este lado lo que queremos es un elástico dejando huecos para sujetar los rotuladores.

Vamos a marcar los huecos para los rotuladores, a media altura. Empezad a marcar desde el centro hacia ambos lados. Van a 1.3cm.

Cosemos el elástico. Van 2cm de elástico entre marca y marca, así queda abultado y pasarán los rotuladores sin que la loneta coja forma rara.

Unir todo
Primero unimos la parte del cuaderno con la de los rotuladores.
Os recomiendo el cuaderno a la derecha, como en el de elefantes (no como en el de mariposas). Si aún así queréis el cuaderno a la izquierda, entonces mejor coser la parte suave de los velcros ahora.
Si vais a poner alguna etiqueta, ahora es el momento.
Ahora lo colocamos, en este orden:
- la tela exterior, con la cara buena hacia arriba
- la parte larga de los velcros, con la cara rasposa hacia arriba. El borde superior del velcro va a 5cm del borde superior de la tela
- el interior, con la cara buena hacia abajo
Cosemos todo el contorno. No os preocupéis pensando en dejar un hueco para darle la vuelta, ya lo tenemos donde marca la flecha.

Antes de girarlo, recortad la tela que sobre, especialmente en las esquinas.

Plástico y terminar
Vamos con el plástico para que la parte de los rotuladores quede un poco más tiesa. Simplemente recortadlo del ancho justo para que pase, y lo metéis por el hueco por donde habéis girado.

Pasamos un pespunte por todo el borde y por la línea (vertical) central para que quede todo fijo.

Por último, marcamos donde va la otra parte suave de los velcros (en la tapa) y los cosemos.

Hola. Es un tutorial muy claro... el cuaderno es precioso. Seguimos en contacto
ResponderEliminarQ chulo!!lo veo para un regalo :) gracias
ResponderEliminarMe encanta!!!
ResponderEliminarEn cuanto tenga un rato libre voy a coserle uno a mi hija!!!
Muchas gracias por el tuto!!
Bicos
Qué chulo!! Estaba deseando este tutorial desde que vi tus cuadernos :-) Muchísimas gracias!!!
ResponderEliminarQué guay, creo que me has resueltos algunos regalos de cumpleaños. Infinitas gracias bonica!
ResponderEliminarGenial! Mil gracias =)
ResponderEliminarDesde luego,seguro q tienes el cielo ganado , como minimo por tu generosidad con las costureras blogeras.Mil gracias.
ResponderEliminarDe repente me entra la necesidad de coser uno, como no voy a aprovechar otra de tus clases magistrales de costura? puesto que es cierto porque lo explicas todo de forma sencilla .;)
Vaya chulada!! Que tuto más ideal.. Ara a ver si tengo el tiempo y lo hago en un ratito... ;X
ResponderEliminarGuau! Gracias por compartirlo! Es una chulada.
ResponderEliminar