
¿Os apetece coser unos cuellos calentitos? (y además, reversibles)

Estos son una costura súper sencilla y resultona, perfecta para las que empezáis a coser, y genial para terminar retales.

Son un simple cilindro de tela, no tienen ningún misterio. Estas son mis medidas - podéis adaptarlas a vuestro gusto y al tipo de tela que uséis. Este tutorial no está basado en ninguna marca y no imita nada.
Materiales
- Tela de punto ELÁSTICO (si no es elástica, tendréis que hacerlo algo más largo, para que pase por la cabeza). Puede ser camiseta, sudadera de verano, coralina elástica...
- Aguja para tela de punto (jersey, punta bola...)
- Overlock o máquina de coser con puntada elástica
- Y lo de siempre: hilo, tijeras, alfileres...
Para este tutorial he usado un punto de terciopelo elástico (la de dinosaurios) y una camiseta elástica (la de piedras (esta es de Cal Joan).

Cortar tela
Necesitamos 2 rectángulos, de 49cm de largo * (la tela debe ser elástica en esta dirección) x 25cm de alto.
Esto incluye ya margen de costura de 0.5cm. Si lo usáis más grande, añadid lo que os haga falta a todo el contorno.
He usado este tamaño para peques y también para mí.
(*) Por si acaso, antes de cortar la tela medid 48cm, cerradlos en un círculo y comprobad que la cabeza pasa - no sea que vuestra tela sea menos elástica.
Si queréis usar una sola tela, podéis cortar el rectángulo de 49cm de largo x 49cm de alto (0.5cm de margen de costura ya incluidos).

Coser
Colocamos ambos rectángulos de tela uno sobre el otro, caras buenas tocándose, y cosemos los 2 lados largos.

Le damos la vuelta, las caras buenas quedan fuera.
Hacemos coincidir las costuras, caras buenas tocándose, y ponemos un alfiler en cada una.

Podéis añadir también un alfiler a mitad de una de las caras (la exterior, si tenéis una preferencia).

Cosemos, empezando (en la cara 'interior' si tenéis una) unos centímetros antes de la costura, y vigilando que las costuras anteriores coincidan.

A medida que vamos cosiendo, veréis que podéis coser el círculo entero, muy cómodamente.

Dejad un pequeño hueco para darle la vuelta. 4cm por ejemplo.

Y por ahí, con cuidado, le damos la vuelta. Este paso es siempre como hacer magia ;-)

Nos queda este pequeño hueco por coser...

... Lo cerramos a mano, con puntada invisible (si no sabéis cómo, tenéis tutorial aquí).

Listos. Facilísimo, ¿verdad?
Más cuellos
Cuello con snaps Infinity scarf
Cuello de polar y minky. Cuello con pinza
Cuello con bolsillo oculto
Cuello súper fácil Braga con pliegues
No hay comentarios:
Publicar un comentario