Hoy os comparto tutorial para coser una funda de gafas muy sencilla y práctica.

La tela principal es softshell - muy fácil de coser, es gordita y así la funda queda algo acolchada.

Esta la cosió el peque, siguiendo mis instrucciones. Yo ha había cortado las telas cuando vino y se animó a coser.

Si preferís coser este otro modelo, tenéis tutorial aquí.

Materiales

- 2 rectángulos de softshell, de 11.5 x 19cm
- 2 rectángulos de tela plana, de 13.5 x 5cm
- 35cm de cordón
- 1 pieza para ajustar el cordón
- Opcional: un trocito de cinta o una etiqueta

Y lo de siempre: hilo, tijeras, aguja, máquina de coser... Si tenéis pinzas de costura, mejor, para no estropear el softshell.
¡A coser!
Doblamos 2cm de cada lado de las piezas pequeñas...

... y cosemos.

Doblamos una de estas piezas por la mitad y la colocamos en un lado corto de la pieza de sofshell. Sujetamos con pinzas.
Repetimos con la otra.

Cosemos, primero con puntada recta (he usado el borde del prensatelas como margen de costura). Volvemos a coser, esta vez con zigzag por el borde de la tela (así no se deshilachará).

Doblamos hacia fuera y sujetamos con pinzas.

Cosemos con puntada recta.

Si queréis coser una etiqueta o una cinta, ahora es el momento. Si es una cinta, os recomiendo quemar el borde antes, para que no se estropee. Cosedla justo al borde.

Colocamos ambos rectángulos uno sobre el otro y sujetamos con pinzas.
Cosemos los 3 lados del softshell.

Cortad las esquinas y dadle la vuelta.

Pasad el cordón, con ayuda de un imperdible.

Añadid la pieza para ajustar.

Muchas gracias por el tutorial. Todo muy detallado y bien explicado... ^ ^
ResponderEliminarBuen fin de semana!! =)