
Retiré un pantalón verde del peque, totalmente destrozado. Las rodillas tenían unos agujeros enormes y ya llevaban 2 capas de rodilleras, y hasta los bolsillos (en camiseta) se estaban agujereando.

Pero la tela del pantalón (sudadera de verano de algodón, de Cal Joan) seguía como nueva. Y los puños y cintura también (la cintura se ha ido directamente a otro pantalón).
Mirad en la foto: a la izquierda, el pantalón tras un par de años de batalla. A la derecha, lo que me había sobrado de la tela - y que ahora será su nuevo pantalón.

Corté el pantalón en trozos...

... los uní y tapé las costuras con trapillo.

También hice una lengua del mismo trapillo.

Cerré el cuerpo, dejando un hueco en el centro, para rellenarla.

Rellenarla fue lo único un poco complicado, porque era muy larga y costaba meter el relleno hasta el fondo, pero el peque me ayudó. La rellenamos con restos de costuras que he ido acumulando.

Cerré el hueco a mano, con puntada invisible. También le di unas puntadas en el morro.

Los ojos son botones, reciclados también.

La idea es ponerla detrás de una puerta o en una ventana, para que no entre el aire por las ranuras. La carpintería de casa tiene sus años y cuando hace viento se nota mucho.

Ya veis claro quién se la quedará, ¿verdad?
Enlazo en MiMiKids.
No hay comentarios:
Publicar un comentario