Colocamos las dos telas una sobre la otra, caras buenas tocándose, y sujetamos con alfileres.
Cosemos por todo el contorno, dejando un hueco de 10cm como se ve en esta imagen.
Truco: Recordad empezar la costura perpendicularmente al borde, como se ve en la imagen, y terminarla igual. Esto hace que después cerrar el hueco sea mucho más fácil.

En la punta más larga del triángulo (en la foto anterior, la de la derecha) tomamos la medida de la pieza que cosimos el primer día y cortamos 1cm más hacia el borde.

También cortamos las otras 2 esquinas, pero sin llegar a la costura, sólo para que queden bien al darle la vuelta.

Le damos la vuelta por el hueco que hemos dejado.

Metemos la pieza del primer día en la esquina que hemos cortado, remetiendo la tela hacia dentro.

Con la parte en tela plana arriba (es mucho más fácil), y puntada recta algo más larga de lo habitual, cosemos esta pieza.

Truco: para coser algo así grueso, mirad si vuestro prénsatelas tiene este botón negro. Si lo tiene, colocad el prénsatelas horizontal (bajando la parte de delante con la mano) y pulsad el botón. Así no se quedará parado por el escalón.

Seguimos cosiendo por todo el contorno. Al llegar al hueco...

... colocad bien las telas hacia dentro, sujetad con alfileres y seguid cosiendo hasta haber dado toda la vuelta y volver a estar junto a la pieza.

Y con esto hemos terminado.
¿Qué os parece nuestro cuello calentito? Dejad la punta central delante y con el pico largo envolved el cuello y abrochad sobre el pico corto. Os dejo una foto para que lo veáis, y ya el miércoles os enseño bien los míos.
¿Qué os parece nuestro cuello calentito? Dejad la punta central delante y con el pico largo envolved el cuello y abrochad sobre el pico corto. Os dejo una foto para que lo veáis, y ya el miércoles os enseño bien los míos.

¿Contentas con el resultado? Espero que os guste tanto como a mí.
Enseñádmelo y contadme qué os ha parecido la costura. ¡Me encantará ver vuestros cuellos!
- En Instagram, subid foto de la costura lista antes de final de febrero 2020. Poned las etiquetas #costurasecretaMRdM , #cumpleblogMRdM y @mirincondemariposas .
Si no tenéis Instagram, podéis subir foto a mi Facebook o mandármela por email.
Hola! Podria fer aquest pas en overlock?
ResponderEliminarPots fer la primera part, la que sur a la foto marcada en rosa.
EliminarPerò per posar el tancament i sobretot per fer el ripunt per tota la vorera, l'overlock no serveix